
RFOO 2023 CONVOCATORIA
Programación de Segunda Residencia Formativa para Oficio de Orfebre 2023
En el año 2021, se realizó la Primera Residencia Formativa para el Oficio de Orfebre (R.F.O.O.), actividad que reunió a alrededor de veinte orfebres de la región de Magallanes para recibir capacitación en técnicas especializadas de joyería, tanto tradicionales como modernas. Esta experiencia contribuyó significativamente al desarrollo de las habilidades técnicas de los orfebres y, para dar continuidad a estos resultados positivos, proponemos llevar a cabo una segunda residencia R.F.O.O. en la región de Magallanes en este año 2023. En esta versión, se introducirán nuevas técnicas, y los talleres serán impartidos por Claudia Betancourt y Ricardo Pulgar de Walka Escuela. Además, ampliaremos la convocatoria para incluir a nuevos orfebres.
Los talleres programados son los siguientes:
Taller de Engaste: Este curso abordará técnicas tradicionales y contemporáneas de engaste, incluyendo el engaste invisible, de tubo y de grano.
Taller de Casting, Cera Perdida: En esta etapa, se profundizará en el taller de tallado en cera que se ofreció en la primera versión. Los alumnos aprenderán sobre montaje de equipos, tipos de cera, tallado de ceras, moldes de caucho, inyección de cera, construcción de árboles, fundición y externalización del proceso de casting.
Taller de Proyectos: El Taller de Proyectos, “Diseño de colecciones de Joyería y seguimiento de obra” profundiza en las metodologías de arquitectura de colección utilizadas en el lenguaje del Arte y del Diseño para ser aplicadas a la construcción de una serie de piezas de Joyería Contemporánea o una serie de objetos. Otras áreas a desarrollar en el curso, incluyen el estudio de tendencias, creación y ejecución de una colección de joyería destinada al éxito comercial; aprendizaje de aspectos de planificación como cálculo de costos, desarrollo de fichas técnicas y marketing de la colección.
Marketing de la colección: Los resultados serán parte de la exhibición.
Los orfebres y artesanos deberán optar entre el taller de engaste y el taller de casting y deberán realizar el taller de proyectos obligatorio.
- Taller de Engaste: 10 cupos.
- Taller de Casting: 10 cupos.
- Taller de Proyectos: 20 cupos.
*Las clases están programadas para comenzar el Jueves 5 de octubre de 2023, en el Taller La Biota.
Programación de los cursos:
- Taller de Engaste: 4 sesiones de 5 horas por día ( 20 horas )
Horario: 10:00 a 16:00 con 1 hora de almuerzo.
Fecha de inicio: jueves 05 de Octubre.
Fecha de término: Domingo 08 de Octubre.
- Taller de Casting: 4 sesiones de 6 horas ( 24 horas )
Horario: 11:00 a 18:00 con 1 hora de almuerzo.
Fecha de inicio: lunes 09 de Octubre.
Fecha de término: jueves 12 de Octubre.
- Taller de Proyectos: 3 sesiones de aproximadamente 7 horas ( 20 horas )
Horario: 11:00 a 19:00 con 1 hora de almuerzo.
Fecha de inicio: viernes 13 de Octubre.
Fecha de término: domingo 15 de Octubre.
* Durante los talleres habrá una hora de colación entre las 13:00 y 14:00 horas.
* Como parte de la Residencia, se espera que cada orfebre produzca entre 1 y 3 piezas de joyería para ser exhibidas en diferentes lugares de la Región, como resultado de los conocimientos adquiridos durante el programa. Una vez terminadas las exhibiciones las piezas serán devueltas a los orfebres.
* Cada alumno dispondrá de un espacio de trabajo en el taller (banco de joyero) y se comprometerá a asistir durante la totalidad de la duración de los talleres, así como a participar en el montaje de la exhibición (esto forma parte del aprendizaje en el taller de proyectos). Para el taller de casting y engaste, los alumnos deberán traer sus herramientas personales básicas de joyería; como arco de sierra, sierras, pie de metro, antiparras, limas, lijas y porta lijas, además de piezas que les gustaría engastar.
Se les entregará a todos los participantes un “kit de engaste” para el taller de engastes:
- 1 brazalete de cobre de fleje de 5 x 1mm aprox.
- 1 trozo de cobre 30 x 20mm x 2mm espesor.
- Lijas para metal
- Piedras o circones calibrados.
- Un anillo en casting de cobre.
- Trozo de tubo listo para que cada alumno lo solde en su anillo de soporte.
* Para el taller de Casting se les entregan distintos tipos de ceras, sierras para calar cera, caucho y metal.
* El gramaje exacto de cada proyecto se definirá en conjunto con la/el alumn@).
Requisitos de Selección para RFOO 2023:
- Orfebres y artesanos que residan en la Región de Magallanes.
- Orfebres y artesanos que ejerzan la orfebrería como su principal ocupación.
- Orfebres y artesanos que estén activos en su oficio y produzcan piezas.
- Orfebres y artesanos que tengan nociones básicas de joyería (soldar, laminar, perforar).
Te invitamos a participar

LINK FORMULARIO POSTULACIÓN RFOO 2023
Te enviaremos un e-mail con el resultado de tu postulación.
Proyecto Fondart Regional de Actividades Formativas 2023.
Punta Arenas, Región de Magallanes y Antártica Chilena.
